CLASIFICACIÓN BOTÁNICA DE LOS ÁRBOLES

Los árboles suponen la culminación de las plantas. Se estima que hay unas 100.000 especies de árboles en el Mundo (25% de las plantas).  Los árboles no se circunscriben a ninguna familia u orden. Son fruto de la convergencia evolutiva. Diversas estrategias se han utilizado para llegar a ser un árbol: troncos leñosos o fibrosos, un solo tronco o multitroncos, gigantismo para llegar lo más alto posible o especialización para sobrevivir en los climas más extremos, copas poco ramificadas o muy extendidas, etc. Al final, nos encontramos con una diversidad prácticamente infinita de formas morfológicas, todas ellas encaminadas a buscar la máxima altura y colonizar el máximo de territorio para poder hacer la fotosíntesis y finalmente reproducirse.

   

Una palmera(Phoenix dactylifera), una coniífera (Abies nordmandiana) y un planifolio (Quercus ilex).

Establecer una clasificación  de los principales árboles del mundo es difícil, quizás demasiado ambiciosa, pero puede ser útil para situarnos. En el siguiente esquema he intentado dar una visión de las principales familias botánicas en las que se incluye al menos alguna especie arbórea.

*En negrita he destacado los órdenes/familias /especies claramente arbóreas. 

*En trazo normal otros órdenes/familias/especies que comúnmente están consideradas como arbustivas.

*Para cada género se ha escogido la especie, o una delas especies de árbol más representativas de aquella Familia en concreto, como ejemplo y/o representante más característico. Así, por ejemplo, en la familia FAGACEAE, se ha destacado Fagus sylvatica como especie representativa del género.

¿Estás interesado en la naturaleza? ¿Quieres conocer más sobre los árboles en el medio urbano? ¡Este libro es para ti!