Quercus faginea
Família: Fagaceae. Origen: Península ibérica y norte de África.
Nombres comunes: Quejigo (cas); Portuguese oak (ing.); Chêne faginé (fr.); Roure de fulla petita (cat.).
Características del quejigo
Roble autóctono que soporta los climas extremos (fríos en invierno y calurosos en verano) de las zonas interiores de la península ibérica. Las bellotas han constituido des de siempre alimento para el ganado. Madera de buena calidad, parecida a la de la encina. Es un árbol marcescente, es decir, mantiene secas las hojas en la copa hasta que en
primavera salen las nuevas. El epíteto faginea se lo puso el francés Jean-Baptiste de Lamarck, porque le pareció que sus hojas semejaban a las del haya (Fagus sylvatica). En realidad, las hojas no se parecen.
Identificación del quejigo
Hojas más pequeñas (hasta 6 cm) que la mayoría de robles.