Acer monspessulanum

Família: Sapindaceae. Origen: Región mediterránea y oeste de Asia.

Nombres comunes: Arce de Montpellier (cas); Montpellier maple (ing.); Erable de Montpellier (fr.); Auró negre (cat.).

 

Características del arce de Montpellier

Árbol autóctono adaptado al clima continental, soportando temperaturas extremas y bajas temperaturas. Aunque es relativamente común, nunca forma bosques. Su madera es muy dura, rojiza, de muy buena calidad y muy valorada en carpintería. Antiguamente, se utilizaba para elaborar los bolillos para realizar los encajes.

Identificación del arce de Montpellier

El ángulo que forma la disámara (fruto formado por dos sámaras) es muy agudo.