GUÍAS PARA RECONOCER ÁRBOLES

Guías de identificación de Árboles, de España, de Europa o del Mundo.

★★★★★ NUEVA GUÍA DE CAMPO DE ÁRBOLES DE EUROPA

Autora: Margot Spohn. Ilustración: Roland Spohn

Editorial: Omega. 2010. Versión original: Alemania. 2007

Formato: 20 x 14 cm. Tapa blanda. 304 pág.

Temática: Árboles de Europa, incluida zona mediterránea. Cantidad árboles: 680.

Nombre común de los árboles: Castellano, Catalán, Euskera, Gallego, Portugués, Inglés, Francés, Alemán.

⇑ Muy buenas ilustraciones, especialmente de las hojas, muy útiles para identificar.
⇑ Textos muy precisos y útiles. Información de usos, hábitats y curiosidades.
⇑ Ordenado por grandes grupos y por familias.
⇑ Árboles autóctonos de toda Europa y árboles urbanos también de toda Europa.
⇑ Guía muy compacta por la cantidad de información que atesora.
⇑ Hasta 680 especies de árboles de toda Europa, incluidos muchos árboles subtropicales.

★★★★★ ÁRBOLES. GUÍA DE CAMPO. LA GUÍA MÁS COMPLETA DE LOS ÁRBOLES DE ESPAÑA Y DE EUROPA 

Autor: Owen Johnson Ilustración: David More

Editorial: Omega. 2006. Versión original: Reino Unido 2004

Formato: 20 x 14 cm. Tapa dura. 480 pág.

Temática: Árboles de Europa. Cantidad árboles: 1500

Nombre común de los árboles: nombres en catalán, euskera, gallego, francés, italiano, inglés y alemán.

⇑ Los dos autores son de auténtico prestigio.
⇑ Los árboles están divididos en grupos o familias
⇑ Clave de identificación visual de brotes de invierno (120 especies)
⇑ Claves visuales de identificación de hojas.
⇑ Muy buenas ilustraciones de David More, aunque muy pequeñas. Ilustraciones de árboles con y sin hojas, de la disposición de las yemas, hojas nuevas y maduras, variaciones estacionales, ramillas, etc.
⇓ Árboles de Centro y norte de Europa, pero también hay algunos más mediterráneos.

★★★★ ÁRBOLES. GUÍAS DE LA NATURALEZA

Autor: Tony Russell

Editorial: Omega. 2012. Versión original: Reino Unido. 2012

Formato: 23 x 13. Tapa blanda. 352 pág.

Temática: Árboles del mundo. Cantidad árboles: 300, además de unos 200 sin imágenes

Nombre común de los árboles: Castellano, Catalán, Euskera, Gallego, Portugués, Inglés, Francés, Alemán

Muy buenas fotografías descriptivas.
Textos precisos y útiles. Información de usos, hábitats y curiosidades.
Ordenado por grandes grupos y por familias.
Guía muy visual.
Árboles de todas las zonas temperadas del mundo, no estrictamente urbanos. Útil para conocer las principales especies del mundo.
Faltan muchos árboles que encontramos en todo el litoral mediterráneo. Poco útil para la identificación de los árboles urbanos de la península.

★★★ GUÍAS VISUALES. ÁRBOLES

Autor: Colin Ridsdale, Carol Usher. Ilustración: John White

Editorial: Espasa Calpe. 2010. Versión original: Reino Unido. 2005

Formato: 23 x 13 x 2.5 cm. Tapa blanda. 360 pág.

Temática: Árboles del mundo. Cantidad árboles: 500.

Nombre común de los árboles: Castellano.

Completa introducción sobre los árboles (historia, usos, distribución, etc.)
Guía muy visual y bien diseñada.
Una selección de árboles de todo el mundo, incluidos palmeras, cactáceas, asparagáceas, etc.
Poco útil para identificar las especies que tenemos en la península, pues abarca muchas especies que no se plantan habitualmente.
Especies aparentemente sin un orden claro y sin información sobre la familia a que pertenecen.
Poca información sobre la descripción y usos.
Solo nombres comunes en castellano.

★★★★★ ÁRBOLES DE ESPAÑA Y EUROPA 

Autor: John White. Ilustración: David More

Editorial: Omega. 2003. Versión original: Reino Unido. 2003

Formato: 27 x 20 x 6.6 cm. Tapa dura. 832 pág.

Temática: Árboles de Europa. Cantidad árboles: 1000 incluidos multitud de cultivares.

Nombre común de los árboles: Castellano.

⇑ Las ilustraciones de David More son una obra de arte. Cada árbol es una copia de un ejemplar concreto, normalmente escogido de algún jardín botánico.
⇑ Gran cantidad de cultivares y subespecies.
⇑ Información sobre las especificaciones del cultivo para cada árbol.
⇓ La mayoría de árboles son representativos del norte y centro de Europa.
⇓ No es una guía al uso. Su gran tamaño condiciona que sea un libro para disfrutar en casa.

★★★★ ÁRBOLES DE EUROPA. NUEVA GENERACIÓN DE GUÍAS DE CAMPO

Versión en catalán

Autora: Margot Spohn. Ilustración: Roland Spohn

Editorial: Omega. 2008. Versión original: Alemania. 2007

Formato: 19 x 12 x 1.7 cm. Tapa blanda. 256 pág.

Temática: Árboles de Europa. Cantidad árboles: 211 árboles. También 139 arbustos y trepadoras.

Nombre común de los árboles: Castellano, Catalán, Euskera, Portugués, Inglés, Francés, Alemán.

Muy buenas ilustraciones y fotografías, aunque muy pequeñas.
Textos precisos y útiles. Información de usos, hábitats y curiosidades.
Ordenado por tipo de hojas. Dentro de estas, no obstante, no hay un orden claro de las especies.
Árboles autóctonos de toda Europa y árboles urbanos también de toda Europa.
Versión en catalán, editada por Cossetània.
Guía muy compacta por la cantidad de información que atesora, aunque solo 211 árboles (también 139 arbustos y trepadoras).
En el ámbito mediterráneo se echan en falta especies que encontramos en el litoral mediterráneo: araucarias, eritrinas, bauhinias, braquiquítones, etc.

★★★★ GRAN GUÍA DE LA NATURALEZA. ÁRBOLES

Autores: Gregor Aas, Andreas Riedmiller

Editorial: Everest. 1999. Versión original: Alemania. 1991

Formato: 18 x 13 x 1.2 cm. Tapa blanda. 256 pág.

Temática: Árboles de Centroeuropa. Algunos mediterráneos. Cantidad árboles: 168.

Nombre común de los árboles: Castellano.

Relación tamaño densidad de información inmejorable y con una funda. La guía más pequeña. Muy manejable
Descripción botánica muy completa
Fotografías muy precisas.
⇑ Identificación por forma de la hoja.
Solo 168 árboles, la mayoría de Centroeuropa
Sin información fuera de lo que es descripción botánica o hábitat.

★★★ ÁRBOLES. GUÍA DE BOLSILL

Autor: Allen Coombes

Editorial: Omega. 2017. Versión original: Reino Unido. 2010

Formato:  19 x 10. Tapa blanda. 224 pág.

Temática: Árboles de Europa. Cantidad árboles: 300

Nombre común de los árboles: Castellano, Catalán, Portugués, Inglés, Francés, Alemán.

De bolsillo y muy compacta
Dibujos y fotografías muy descriptivos
Muy buena calidad-precio.
Árboles de Europa, mayoritariamente autóctonos, urbanos y forestales, aunque falten muchos de los árboles que encontramos en el litoral mediterráneo.

★★★ ÁRBOLES. GUÍAS DE NATURALEZA BLUME

Autor: Bruno Kremer

Editorial: Blume. 2010. Versión original: Reino Unido. 2008

Formato: 20 x 12 x 2.6 cm. Tapa blanda. 288 pág.

Temática: Árboles de Europa. Cantidad árboles: 250.

Nombre común de los árboles: Castellano.

Muy buenas fotografías y dibujos descriptivos.
Completísima información de cada árbol.
⇑ De las primera guías que se publicaron. Un clásico.
Información desfasada dado la fecha de publicación.
Árboles de Europa, mayoritariamente autóctonos, urbanos y forestales, aunque falten muchos de los árboles que encontramos en el litoral mediterráneo.

★★★ ARBOLES Y ARBUSTOS DE EUROPA

Autores: Oleg Polunin

Editorial: Omega. 1993. Versión original: Reino Unido. 1976

Formato: 22 x 15 cm. Tapa dura. 240 pág.

Temática: Árboles de Europa. Cantidad árboles: 200

Nombre común de los árboles: Castellano

Relación tamaño densidad de información inmejorable y con una funda. La guía más pequeña. Muy manejable
Descripción botánica muy completa
Fotografías muy precisas.
⇑ Identificación por forma de la hoja.
Solo 168 árboles, la mayoría de Centroeuropa
Sin información fuera de lo que es descripción botánica o hábitat.

★★★ ÁRBOLES. MANUAL DE IDENTIFICACIÓN

Autor: Allen Coombes

Editorial: Omega. 1996. Versión original: Reino Unido. 1992

Formato: 14 x 21 cm. Tapa dura. 320 pág. 

Temática: Árboles de las regiones templada de todo el mundo. Cantidad árboles: 500

Nombre común de los árboles: Castellano

Ordenados por grupos botánicos y por familias.
Descripciones gráficas muy buenas, más de 1500 fotografías.
Muchas características: hojas, flores, frutos, porte.
⇑ Clave de identificación inicial a partir de los tipos de hojas.
Árboles de todas las zonas temperadas del mundo, no estrictamente urbanos. Útil para conocer las principales especies del mundo.
Faltan muchos árboles que encontramos en todo el litoral mediterráneo. Poco útil para la identificación de los árboles urbanos de la península.

 ★★★ ENCICLOPEDIA ILUSTRADA DE LOS ÁRBOLES DE ESPAÑA Y DEL MUNDO

Autores: Tony Russell, Catherine Cutler, Martin Walters

Editorial: Susaeta. 2020. Versión original: Reino Unido. 2020

Formato: 23 x 17 x 3.8 cm. Tapa blanda. 512 pág.

Temática: Árboles del mundo. Cantidad árboles: 1.300

Nombre común de los árboles: Castellano.

Enciclopedia en el sentido literal del nombre, pues es uno de los ejemplares más grandes de esta selección.
Ficha con completa información de cada árbol.
⇑ Ordenado por regiones climáticas., con lo que te haces una idea por ejemplo de los árboles que habitan un determinado continente.
Identificación mediante dibujos y fotografías.
⇑ Mapas de distribución de cada árbol.
⇑ Precio muy económico.
Árboles de todo el mundo, no estrictamente urbanos. Útil para conocer las principales especies del mundo.
Faltan muchos árboles que encontramos en todo el litoral mediterráneo. Poco útil para la identificación de los árboles urbanos de la península.

ÁRBOLES URBANOS. GUÍA VISUAL DE IDENTIFICACIÓN

Autor: Jordi Roy Gabarra (texto y fotografías)

Editorial: Autoeditado. 2023. Versión original: España. 2023

Formato: 25 x 16.5 cm. Tapa blanda. 292 pág.

Temática: Árboles de la península ibérica, autóctonos y urbanos. Cantidad árboles: 245.

Nombre común de los árboles: Castellano, Catalán, Inglés, Francés

⇑ Guía eminentemente fotográfica, en la que se destacan los principales caracteres de identificación: hojas, flores, frutos, cortezas, etc.
⇑ Textos con información de usos, hábitats y curiosidades.
⇑ Ordenado por el tipo de hoja.
⇑ Árboles autóctonos de la península y árboles urbanos que encontramos más frecuentemente en la península.

¿Estás interesado en la naturaleza? ¿Quieres conocer más sobre los árboles en el medio urbano? ¡Este libro es para ti!