10 árboles venenosos
¿Que es un árbol venenoso?
Teofrasto Paracelso una vez dijo: “todas las sustancias son venenos, no existe ninguna que no lo sea. La dosis diferencia un veneno de un remedio”. Las plantas son en mayor o menor medida, tóxicas. No obstante, y siguiendo con el argumento de Paracelso, solo cuando algunas exceden ciertos límites, entonces las consideramos venenosas. A continuación os presento 10 árboles que podemos encontrar con relativa frecuencia, al menos en la península ibérica, considerados como venenosos. No tengáis miedo, siempre que nos limitemos a disfrutar de la observación.
1. Tejo (Taxus baccata)
Familia: Taxaceae.
Origen: Europa y sudoeste de Asia.
3. Bonetero (Euonymus europaeus)
Familia: Celastraceae.
Origen: Europa y Asia occidental.
5. Manzano (Malus domestica)
Familia: Rosaceae.
Origen: Su domesticación parece haber comenzado hace más de 15 000 años en la región comprendida al oeste de las Montañas Tian Shan, frontera entre Kazajistán y China.
6. Cinamomo (Melia azedarach)
Familia: Meliaceae.
Origen: Sureste asiático.
7. Ricino (Ricinus communis)
Familia: Euphorbiaceae.
Origen: África tropical.
8. Gandul, tabaco moruno (Nicotiana glauca)
Familia: Solanaceae.
Origen: América del Sur, a Bolivia, Argentina y Paraguay.
9. Adelfa (Nerium oleander)
Familia: Apocynaceae.
Origen: Europa y Asia.
10. Falsa acacia (Robinia pseudoacacia)
Familia: Fabaceae.
Origen: Este de Estados Unidos.