Juglans nigra

Familia: Juglandaceae. Origen: Centro y este de América del Norte.

Nombres comunes: Nogal negro americano (cas); Eastern black walnut (ing.); Noyer noir (fr.); Noguera negra (cat.).

 

Características del nogal negro americano

El nogal negro fue introducido en Europa en 1629 como árbol ornamental. En muchas zonas americanas, se  aprovecha su madera de alta calidad: densa, dura y fuerte, en ebanistería. Al igual que en el nogal común (Juglans regia), las nueces son también comestibles, aunque son más pequeñas y de cáscara extremadamente dura. En Estados Unidos se comercializan. Esta especie, como todas las de la familia Juglandaceae, produce una sustancia
tóxica que interfiere en el desarrollo normal de las plantas que crecen a su alrededor.

Identificación del nogal negro americano

Las hojas están formadas por entre 14 y 24 folíolos.