Salix atrocinerea

Família: Salicaceae. Origen: Europa y norte de África.

Nombres comunes: Sarga negra (cas); Grey willow (ing.); Saule cendré (fr.); Gatell (cat.).

 

Características de la sarga negra

Se encuentra de forma natural en el cauce de barrancos y arroyos, colonizando las zonas más inundables, aunque se utiliza también en jardinería. Lo encontramos desde la costa hasta los 2.000 m de altitud. Como todos los sauces, posee propiedades terapéuticas, especialmente su corteza. Su madera se ha utilizado en cestería por ser blanda y fácil de trabajar. Sus ramas eran utilizadas por los zahoríes para detectar los niveles freáticos.

Identificación de la sarga negra

Presencia de pelos herrumbrosos en el envés de las hojas.